Cómo Cambiar tu Genética

25.05.2021

Siempre se ha dicho que estamos determinados por la genética y condicinados por el ambiente. Hasta ahora pensábamos que la herencia genética era algo con lo que teníamos que cargar cómo una cruz y sobre lo que no podiamos influir.
Ahora sabemos que eso no es así.

Hace decadas que el Dr. Lipton realizó un experimento que pasó desapercibido en el mundo científico porque contradecía el paradigma establecido. Lo que sucedía es que Lipton se habia adelantado a su época.

En su experimento el Dr. Lipton cogió una célula madre y la clonó en una placa de petri hasta conseguir un número considerable de ellas. Luego hizo tres grupos  con esas células, sometiendo cada grupo o muestra de estas a unas condiciones ambientales diferentes.

Pués bien, resulta que un grupo de estas células desarrollaron tejido muscular, otro tejido oseo y un tercero desarrollo tejido graso.

Las células eran las mismas, pero las condiciones ambientales a las que habían sido sometidas habían tenido la capacidad de modificar las proteínas de la célula de forma que se habían convertido cada grupo en una cosa.

Esto que parece de ciencia ficción es el objeto de estudio de la Epigenética, o la ciencia que estudia como el medio, el ambiente, influye en la genetica celular.

Nuestras células son modificadas por nuestros pensamientos, nuestras creencias y nuestras emociones o actitudes.

Nuestra actitud ante la vida y nuestra forma de percibir las situaciones modifican nuestra estructura celular más interna, es decir, el núcleo de la celula donde está la información que dirige el buen o mal funcionamiento de cada una de ellas.

Sabiendo esto, es fundamental que desarrollemos sistemas de pensamientos, de creencias, emociones y actitudes positivas que ayuden a nuestras células a mantenerse sanas y a no enfermar.

Hoy mas que más nunca debemos cultivar el amor, la alegria, la generosidad, la amistad...y alejarnos de cualquier ambiente tóxico que nos exponga al miedo, pensamientos catastrofistas, ansiedad...es decir, a cualquier tipo de estrés.

Porque es estrés y el miedo sostenidos se convierten en un campo de cultivo para que proliferen en nuestro organismo células defectuosas.

Estaría bien que nos tomasemos  en serio esta información y cuidasemos muy mucho lo que dejamos entrar en nuestra mente, lo que dejamos entrar en nuestro campo de percepción y lo que dejamos que nos toque emocionalmente.


Psicóloga Transpersonal experta en Espiritualidad, Terapias Alternativas y Autoconocimiento
mluisaalgarrada@yahoo.es 
+34 697334208

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!